¿Qué es la Terapia Ocupacional?

La Terapia Ocupacional en el ámbito infanto-juvenil se encarga de detectar las limitaciones y buscar la mayor autonomía e independencia en la ocupación del niño o adolescente aplicando un plan de intervención específico en sus distintas áreas:

  • Actividades básicas de la vida diaria (ABVD).
  • Actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD).
  • Actividades de juego y ocio.

Nuestra intervención dentro de estas áreas abarca alteraciones en habilidades psicosociales, sensoriales, cognitivas y/ o psicomotoras.

Nuestro objetivo es el desarrollo de las áreas y habilidades de cada niño, consiguiendo así autonomía y, como consecuencia, mejorando su calidad de vida y la de sus familiares.

  • Alteraciones en el desarrollo
  • Déficit de atención con o sin hiperactividad
  • Trastorno del Espectro Autista
  • Disfunción de Integración Sensorial
  • Reflejos primitivos
  • Alteraciones psicomotoras

Integración sensorial

La Integración Sensorial (IS) se encarga de organizar las sensaciones que uno recibe del cuerpo y del entorno, para poder responder y funcionar adecuadamente en relación a las demandas ambientales. Cuando este proceso se encuentra alterado, puede ocasionar dificultades en el aprendizaje, motores, conductuales y emocionales.

Signos comunes de alteración en IS:

  • Reacciones inapropiadas: poca o mucha sensibilidad al tacto, a los sonidos, a los estímulos visuales, a los movimientos, olores o sabores.
  • Problemas vestibulares (de movimiento) y del sentido de propiocepción
  • Problemas motrices orales y de la alimentación
  • Problemas para enfocarse y de atención
  • Retardos en el desarrollo, el aprendizaje, y dificultades organizacionales
  • Incomodidad de relaciones entre iguales

Ponte en contacto