El proceso de evaluación se realiza a través de 4 a 7 sesiones con las especialistas de nuestro equipo (psicóloga, logopeda y pedagoga). En dichas sesiones se aplican diferentes pruebas que nos permiten conocer el funcionamiento cognitivo y la capacidad de aprendizaje de los niños/as y adolescentes. Es frecuente que estas evaluaciones exijan recoger información de los diferentes contextos de la vida de los niños/as, por lo que se aplican cuestionarios a padres y/o cuidadores principales, así como al profesorado (siempre y cuando la demanda así lo requiera).
El resultado del proceso de evaluación puede ser trasmitido de forma oral a la familia, o quedar reflejado de forma escrita a través de un informe psicopedagógico. En el informe se recoge toda la información detallada de los resultados estadísticos de las pruebas aplicadas, pudiendo ser de interés para profesionales de la educación y de la sanidad. Este informe, puede o no, ir acompañado de una hipótesis diagnóstica, en función de los resultados arrojados por las pruebas.
Nuestras evaluaciones se centran en los principales trastornos del desarrollo, ya que contamos con un equipo multidisciplinar experto en:
- TDA-H
- Dislexia
- Altas Capacidades
- Trastornos del Lenguaje y de la Comunicación