Rutinas en navidad
Cuando llegan las vacaciones navideñas, siempre es importante seguir manteniendo unas rutinas, y por tanto, crear un hábito de estudio, respetando siempre, que todos los niños y niñas, también deben descansar y jugar, durante este periodo.
La lectura diaria, es la rutina más importante para todo el alumnado, así pues, dedicar media hora cada día, tanto para leer, como para realizar algunos deberes que los profesores y profesoras puedan mandar, es el tiempo adecuado.
Es por ello, la necesidad de establecer una planificación y realizarla en periodos de tiempo reducidos, además, tanto los más pequeños/as como los adolescentes, deben ser conscientes que la realización de estas tareas, son parte de sus rutinas.
Estas tareas, siempre es fundamental, que se realicen en el mismo lugar de casa y manteniendo el mismo tiempo para ello, al igual que el resto de rutinas que se han de llevar a cabo durante todo el curso escolar.
Ahora bien, si vemos que el tiempo se les ha quedado corto ya que no han terminado la labor que se ha planificado para cada día, la familia también se ha de implicar, y averiguar cuál es el motivo, a partir de ahí, se le proporcionará la ayuda adecuada.
En ocasiones, los motivos pueden ser los siguientes:
- La tarea puede ser más larga, y por tanto en ese tiempo no se haya podido terminar.
- Una actividad era más complicada de resolver y le han tenido que dedicar más tiempo.
- Se han despistado mientras estaban realizando dicha actividad.
Además, cuando hablamos de aprender, también se puede hacer de diversas maneras, aprovechando así cualquier momento, tanto en casa, como fuera de ella. Si se hacen excursiones con la familia, como por ejemplo, acudir a un museo, salir al campo, viajar a otras ciudades donde se hablen otros idiomas, etc. También son actividades de las que se puede aprender de forma activa, lúdica y divertida.
Siempre es importante explorar lugares, donde madres, padres e hijos/as disfruten, puesto que, muchas veces, no tenemos en cuenta, que el mejor regalo, es que los papas y las mamas pasen el mayor tiempo con ellos/as.