¿Por qué me cuestan tanto las matemáticas? La desconocida Discalculia.

 In Apoyo Escolar, Pedagogía, Psicología

Como sabemos, las matemáticas suponen muchos quebraderos de cabeza al alumnado de casi todos los cursos del sistema educativo. Y en la mayoría de ocasiones, se atribuye el bajo rendimiento en esta materia a agentes o factores externos, como la metodología utilizada para su enseñanza u otros prejuicios sobre dicha materia.

Así mismo, existen personas que realmente presentan dificultades en las matemáticas aun dedicándoles mucho tiempo a su estudio. Esto se debe a que padecen un trastorno del aprendizaje poco conocido como es la Discalculia.

Según distintos estudios la Discalculia afecta al 6% de la población y presenta controversias son respecto a su naturaleza. Algunos expertos entienden que más que un trastorno es una dificultad que se presenta en comorbilidad con otros tipos de trastornos de origen genético (TDAH, dislexia…).

No obstante, esta dificultad de aprendizaje puede suponer un gran menoscabo en la autoestima y desarrollo de un niño que no entiende, por qué no asimila como el resto de compañeros, los conceptos matemáticos.

Las personas que sufren dicho trastorno presentan dificultades en el procesamiento numérico, en la aritmética, en el pensamiento espacial y en los problemas matemáticos en general. Por tanto, les dificulta el desarrollo normal en su vida cotidiana.

Teniendo en cuenta la existencia de este trastorno, tanto los profesionales de la educación como padres, deben observar y estar atentos durante el proceso enseñanza-aprendizaje de los más pequeños en las matemáticas. En caso de vislumbrar una dificultad severa o que parece que no tiene explicación, deben  dirigirse a un profesional que les oriente en la posible evaluación y tratamiento individualizado para la mejora de la Discalculia.

 

 

 

 

 

 

 

 

Recent Posts

Dejar un comentario