Otra forma de leer: Hiperficción.

 In Pedagogía

El verano es uno de los mejores momentos para iniciar a los más pequeños de la casa a la lectura. Además, para los que ya saben lo que es, esta época del año les debería servir para profundizar mucho más en esta divertida y necesaria prácticamente, muchas veces ignorada.

En muchas ocasiones, se les obliga a los niños a leer libros sin que estos sean de su interés, ya que como sabemos, cada persona tiene sus propios gustos e intereses y los niños no son menos. En un post anterior ya os hablé de como animar a los niños a leer. No obstante, hoy os hablo un poco más, de un tipo de lectura que no es muy conocida y que tiene muchos beneficios para el lector.

Os hablo de la hiperficción explorativa. Este tipo de literatura está basada en los hipertextos, es decir, un conjunto de textos que están dispersos por todo el libro, pero relacionados entre sí. Estos volúmenes están escritos por un sólo autor, y lo que pretende es hacer que el lector se sienta partícipe de lo que lee y además pueda tomar sus propias decisiones sobre cómo va transcurriendo la historia y el rumbo que desea darle.

En muchas ocasiones regalamos libros a los más pequeños pensando que les va a gustar porque son de su interés o por que “todos” lo leen, y llega la sorpresa que cuando llevan dos capítulos lo dejan. Una de las razones puede ser la poca motivación sobre dicha actividad o el tema en cuestión, con lo cual motivarlos a la lectura haciéndoles partícipes del final de ésta hace que leer para los más pequeños de la casa se transforme de algo aburrido y monótono a una actividad divertida y activa.

A continuación, os dejo algunos títulos y enlaces donde podréis ver esta colección de libros (Elige tu propia aventura):

  • Viaje bajo el mar
  • Miniaturizados
  • Safari fotográfico
  • ¿Quién eres tú?
Recent Posts

Dejar un comentario