Mi hijo no pronuncia bien la r ¿qué hago?

 In Sin categoría

En esta entrada os vengo a hablar de la dificultad que tienen algunos niños al pronunciar el sonido R. Seguro que todos conocéis a algún niño, incluso a algún adulto, al que le cuesta producir ese sonido, a esto le llamamos dislalia. Una dislalia es la dificultad a la hora de pronunciar correctamente un sonido. Sin embargo, no siempre debe ser considerado un problema. Todos los niños pasan por un periodo de desarrollo en el cual cometerán errores, los cuales poco a poco irán desapareciendo. Debemos prestar atención a estos errores cuando se prolongan en el tiempo. La R es uno de los sonidos que se adquiere más tarde ya que para producirlo hace falta maduración de los movimientos orales. Por este motivo, encontramos muchos niños que omiten el sonido, lo sustituyen por otro (como por ejemplo L o D) o lo intentan articular pero no suena como debería.

¿Cuándo debemos preocuparnos?

Entre los 4 y 6 años debe comenzar a decir el sonido R de manera correcta. Por lo tanto, si observamos que pasa el tiempo y no lo consigue, la mejor opción es acudir a un logopeda. En primer lugar, el logopeda observará qué errores comete el niño y dónde coloca su lengua a la hora de pronunciar dicho sonido. Tras esto se comenzará a trabajar la pronunciación de la R, con el fin de introducirla progresivamente en sílabas y palabras para que poco a poco se generalice y el aprendizaje se lleve a su día a día. Esta última etapa es la más complicada y es necesaria la colaboración de los papás, que tendrán que trabajar mucho en casa junto con el niño. No os preocupéis, a través del juego se hace mucho más fácil y divertido. Además, el logopeda os indicará cómo trabajarlo en casa y os dará ideas de juegos para disfrutar en familia y a la vez mejorar nuestra R. Podemos aprovechar y adaptar juegos de casa como el parchís, la oca, el bingo, etc. ¡Conseguiremos esa R!

Recent Posts

Dejar un comentario