Método Pomodoro, ¿cómo gestionar mejor el tiempo de estudio?

 In Apoyo Escolar, Pedagogía

Para comenzar, la técnica pomodoro, es un recurso que tiene como objetivo principal, administrar el tiempo que se designa a cada labor. Lo más importante de este instrumento, es que nos hace saber el tiempo concreto que se le dedica a cada tarea, por lo que nos permite ser más conscientes a nosotros mismos, sobre cómo gestionamos el tiempo.

De tal manera, esta técnica, nos proporciona organizar el tiempo que se va a dedicar a estudiar en intervalos cortos y de alto rendimiento. Seguidos por pequeños descansos que harán que tu tarea sea mucho más llevadera.

Para empezar a llevarla a cabo, es necesario desconectar de todo el entorno que nos rodea, es decir, durante el tiempo que se dedique a estudiar, no se puede tener ningún despiste ni distracción posible, como podrían ser; el teléfono móvil, el ordenador, etc.

A continuación, se ha de realizar una lista de actividades para saber que se ha de cumplir cada día. Por ejemplo, estudiar un tema determinado, hacer actividades, elaborar esquemas… Además, en esa lista, se ha de fijar la preferencia de cada tarea, empleando por ejemplo un orden numérico (1-5), siendo 1 la más importante y 5 la menos importante.

Una vez claro la tarea a efectuar, debes tener un reloj o un cronómetro para medir tu tiempo. Configura el cronómetro en tiempo de 25 minutos, los que se emplearán para estudiar y para finalizar, 5 para descansar. A cada etapa de 25 minutos se le llamará Pomodoro.

Una vez conseguidos 4 pomodoros, se ha de otorgar un periodo de tiempo de descanso de unos 20-30 minutos. En este descanso, es primordial para dejar de pensar en la tarea que estabas realizando y poder mejorar la productividad cuando vuelvas a estudiar.

Para finalizar, debemos recordar que, para seguir este método, es importante continuar las siguientes normas (equipo educalive, 2019):

  • Elaborar una lista de las actividades a realizar y otorgarles un orden de prioridad.
  • Poner el temporizador 25 minutos y cuando el tiempo se acabe, hacer un descanso de 5 minutos.
  • Desarrollar las actividades que te hayas fijado de manera intensa
  • Una vez obtenidos los 4 pomodoros, se ha de descansar entre 20-30 minutos, despejando la mente lo máximo posible.

Una vez explicada esta técnica, es importante recordar que, decidas la técnica que decidas, es fundamental, organizar y estructurar el tiempo que dediques al estudio.

 

 

Recent Posts

Dejar un comentario