Hiperlexia,¿Es un trastorno en el aprendizaje de la Lectura?
La hiperlexia es el trastorno de la lectura a la inversa de la Dislexia. Es decir, las personas hiperléxicas tiene una habilidad para leer de forma muy precisa y sin errores. Los niños que padecen dicho trastorno destacan porque su capacidad para la lectura es mucho mayor que la de sus iguales. Muchos de estos niños empiezan a leer desde los dos años.
¿Leer y comprender?
Podemos pensar que un niño con esta capacidad no presenta ninguna dificultad, pero no es así. Estos niños, saben descifrar el código a la perfección pero en la mayoría de casos no entienden lo que están leyendo. La forma que tienen de descifrar el código lingüístico, no es el mismo, que el resto de las personas, es decir, descomponiendo las letras-sonidos) conversión G-F) sino que utilizan su utilizan su agudeza, en memoria visual y auditiva para luego “descifrar” el código.
Ante esta situación, de no entender la descomposición, formación de palabras y de oraciones, les supone que su comprensión lectora se vea mermada. Muchos expertos, consideran la hiperlexia como parte del espectro de trastornos del autismo ya que como muchos niños autistas, los niños con hiperlexia tienen problemas de socialización, comportamiento entre otras muchas dificultades. En concreto, dentro del espectro autista, los niños que con más frecuencia padecen este trastorno son los de ALto Funcionamiento ( «Asperger»).
Como hemos comentado, la hiperlexia es el polo opuesto de la dislexia. Por un lado, la hiperlexia podría considerarse como una disfunción positiva, ya que el aprendizaje de la lectura es más rápido (sin entrar en detalles sobre las dificultades anteriormente descritas); y la dislexia, una disfunción negativa, puesto que existe un problema en el aprendizaje del lenguaje y/o de la lectura.
Este trastorno al igual que los niños con Dislexia necesita de un tratamiento psicopedagógico para ayudarles a que su aprendizaje de la lectura corresponda con una comprensión del lenguaje oral y escrito adecuado.