¿Cómo hacer nuevos amigos pasados los 40?

 In Psicología

Muchas veces pensamos que a ciertas edades el hecho de conocer a nuevas personas y crear nuevas amistades puede ser muy complicado. Muchas de las ideas que rondan nuestra cabeza es dejarnos llevar por numerosos estigmas sociales de lo que debería hacer a determinadas edades. Todo ello nos lleva a pensar que los 40 es una edad en la que cada persona ya tiene un círculo cerrado de personas de confianza y no tienen la necesidad de abrirse mas allá de este círculo.

Por ello, el primer paso es salir de estos estigmas y comenzar a poner en práctica estas recomendaciones:

  1. Apertura mental. Aunque ya sientas que tienes tu rutina muy hecha y tu felicidad está completa con las personas que conoces, no te cierres a la novedad de conocer personas interesantes con las que compartir nuevas experiencias.
  2. Disposición de tiempo. Si quieres hacer amigos nuevos, este requisito es fundamental. La conciliación laboral es compleja. Sin embargo, si siempre que te proponen un plan, aplazas el encuentro o lo rechazas con alguna excusa, llega un momento en el que esas personas dejan de intentar construir una amistad contigo porque no notan receptividad por tu parte.
  3. Practica tus antiguas habilidades para relacionarte. Si haces memoria, puedes observar cómo la amistad es una asignatura presente en tu historia desde los primeros años de tu existencia. Pon en práctica todo el aprendizaje adquirido en torno a la amistad.
  4. Busca aficiones en común. Puedes fomentar el hábito de centrarte en aquellos puntos en común que te unen a otras personas con las que coincides habitualmente en algún lugar, por ejemplo, en un curso. A partir de estos intereses en común, puedes propiciar la interacción de orientar la comunicación hacia ese ámbito para, en algún momento en el que te sientas cómodo, proponer un plan a esa persona.
  5. Los amigos de mis amigos son mis amigos. Puedes contarle a algún amigo con el que tengas más confianza que te encuentras en un momento en el que tienes un interés especial por conocer gente nueva. Este amigo puede presentarte a algunas de sus amistades a través de planes en común.
  6. Aprende a fluir. Si quieres hacer amigos nuevos, entonces, ten paciencia. No te obsesiones con este propósito, no te impacientes ante tu propio deseo. No solo tienes que escuchar tu ritmo, sino también, respetar el compás de la otra persona.
  7. Las nuevas tecnologías también abren nuevas posibilidades de relación
    social. Si te interesa esta idea, puedes crear un perfil personalizado en un portal de amistad en el que tengas tu propio perfil de usuario.
Recent Posts

Dejar un comentario