¿Cómo enseñar a los hijos/as a decidir? La importancia en su desarrollo.

 In Pedagogía, Psicología

Tomar decisiones, es un proceso cotidiano que forma parte de nuestro día a día, lo que resulta, tiempo al tiempo, que estas preferencias vayan conformando nuestro futuro más cercano. Así pues, también es necesario tener en cuenta que no hay decisión sin una conclusión, asumiendo que ésta, puede ser buena o no tan buena.

Para ello, contar con la labor de los papás y las mamás, es primordial, ya que su principal cometido ha de ser, disminuir su nivel de seguridad hacia sus hijos e hijas conforme vayan creciendo, con el único objetivo de ir favoreciendo su autonomía y sean autosuficientes para decidir su futuro.

Asimismo, enseñar a los niños y niñas a elegir un camino u otro por ellos/as mismos, hace que aprendan a tener más responsabilidad y a experimentar que puede ser lo mejor para ellos/ellas.

Conseguir que nuestros hijos e hijas logren tomar sus propias decisiones, beneficiará a que se fomente su razonamiento, poniendo en marcha todas las alternativas, así como las causas positivas y negativas que pueden conllevar.

Reflexionar acerca de los efectos a largo plazo, es una labor que implica ingenio y creatividad, la mayoría de las veces, tendrán que elegir con vistas de cara al futuro. Un incentivo que, fortalecerá sus conocimientos, aprendiendo otras ideas, como optar por un concepto y desistir de otro.

Asumir que nos hemos equivocado cuando tomamos una decisión, es un aspecto muy valioso, ya que para la próxima vez, tendremos más experiencia y podremos contemplar las consecuencias positivas así como las negativas, que podrá tener nuestra elección.

Tal y como afirma (Hacer familia, 2020) los papás y las mamás, deberán enseñar a sus hijos e hijas, el proceso que supone decidir entre una idea u otra. Es por ello necesario, determinar una serie de pasos:

  • Determinar cuál es la cuestión.
  • Indagar todo lo que se pueda acerca de esa cuestión, ya que debemos asesorarnos bien antes de tomar una decisión.
  • Conocer sus efectos tanto positivos como negativos.
  • Y por último, una vez que ya somos conscientes de toda la información que tenemos, será el momento de elegir entre una decisión u otra.

Como conclusión, es importante saber que siempre vamos a aprender sin distinguir entre la opción que elijamos, ya que si nos equivocamos, nos servirá de experiencia y aprenderemos de ella para la próxima vez.

Recommended Posts

Dejar un comentario