Beneficios de los cuentos -En terapia y en casa-

 In Psicología

Los cuentos tienen una larga tradición convirtiéndose en una de las principales formas que las sociedades tenían para trasmitir su cultura de generación en generación.

El uso de los cuentos dentro de la terapia psicológica esta muy extendido en la actualidad, siendo diversos enfoques los que la emplean como herramienta. Aunque asociemos cuentos con el mundo infantil, los adultos también podemos valernos de este recurso para acercarnos a nuestro mundo interior.

Los cuentos dentro de la psicoterapia infanto-juvenil tiene una serie de beneficios, entre los que podemos encontrar:

  • Favorecer la creatividad y el pensamiento mágico.
  • Conectar con el mundo emocional del niño.
  • Trabajar la empatía.

Dentro de la terapia, cuentos y emociones suelen tener un vinculo estrecho, de esta forma el cuento permite conectar con dos de las principales leyes que regulan nuestro mundo emocional: las universalidad y permisividad de todas las emociones.

Desde casa los papas y mamas también podemos emplear los cuentos como parte de nuestro apoyo en la educación emocional de nuestros hijos, os recomendamos 3 colecciones muy interesantes:

Senticuentos de Editorial Sentir

PsicoCuentos de Ediciones Pirámides

Sentimientos y valores Editorial San Pablo de Violeta Monreal

Recommended Posts

Dejar un comentario